2014 Mig Marató Xàtiva

Hola amig@s,

Escribo en la lengua de Cervantes y no en la de Ausiàs March para que el corrector ortográfico no me corrija automáticamente. Después de un largo periodo de no sentir la emoción de una competición … competición? Ese día venía a entrenar con 1400 participantes al medio maratón de Xàtiva, nada más!! Después de una larga sequía de más de 7 meses, me dispongo a correr esta prueba como preparación a mis competiciones de triatlón. Mi plan si mis viajes intercontinentales me lo permiten es hacer el medio ironman de Elche en abril y el Challenge de Almere-Amsterdam (distancia ironman) en septiembre. 1/2 Marató de Xátiva es una prueba con asfalto y adoquín, que pone prueba la resistencia de vuestros pies. La tortura de pisar adoquín puede ser dolorosa y más si llevas tiempo sin correr una distancia similar. Cuanto tiempo sin hacer un medio maratón! Veo muchas caras nuevas y gente que ni tan siquiera había oído hablar de correr hace 15 años, ahora están hechos unos fanáticos de correr. Nombres muy curiosos los de los equipos, algunos de ellos muy cómicos. Veo gente con equipación, como si fueran un equipo de fútbol. Vaya, pero si van casi todos así. Veo a mis compañeros del club de atletismo de L’Olleria y como no a miembros de 3Reptes (Ángel, Jordi y Rober). Nos hacemos la foto de equipo y nos ponemos a calentar.

Como no estoy para muchos trotes de tantas horas de avión acumuladas durante las últimas semanas, salgo muy conservador. Me pongo al final con todo el pelotón y comienzo a adelantar a gente como en los viejos tiempos. Por los extremos adelantas más y como ya estoy acostumbrado cuando esquivo peatones y motos eléctricas en las calles de Shanghai, esquivo participantes colándome entre medio de ellos como una serpiente. El asfalto se me hace duro y pesado, así como los tramos de adoquín que aplican tormento a mis desacostumbrados pies. La mañana era fría pero los rayos de sol calientan lo suficiente para que no pasemos frío. Mi motor humano empieza a quemar energía y siento el calor en mi cuerpo y rompo a sudar. La sensación de la competición vuelve a recorrer mis arterias con fuerza. Mi corazón vuelve a latir fuerte. Mis pulmones vuelven a aspirar aire con fuerza. Músculos que tenía olvidados empiezan a tensar y destensar y a sentir el dolor del esfuerzo. La mañana es soleada y con una ligera brisa. Un día agradable para rodar en bicicleta y correr. El perfil de la prueba no es muy exigente y prácticamente urbano, salvo cuando corremos por las afueras hacia Genovés o hacia Novetlé. Los pequeños repechos no agotan excesivamente. Paso el km 10 a un ritmo de 45 min. No es muy exigente mi ritmo pero en algunos tramos paso a 4:15 min y 4:20 min. Me siento bien para apretar. Paso a mi amigo Rafa y me encuentro que puedo seguir a un ritmo más rápido pero digo, hace tiempo que no hago esto así que seré conservador. En el km 12 y 13 empiezo a notar que no soy capaz de aguantar un ritmo así, por lo tanto bajo velocidad. En el km 15 empiezo a romperme. Mi ritmo es de 4:45 min y ya no me encuentro cómodo corriendo. Siento la piel sensible en mis pies, como paso previo a la creación de ampollas. Mi resistencia se resquebraja. Me adelanta mi amigo Rafa, al que había adelantado varios minutos atrás. Intento que no se separe mucho de mí pero él va de menos a más y yo voy de más a menos. Estoy sufriendo el dolor de los pies y la tensión de mis músculos. Cuando quedan 3 km empiezo a apretar de nuevo, prosigo el camino con el dolor de mis pies torturados y la tensión de una descarga eléctrica cuando tus pulmones y corazón trabajan a un ritmo mayor de lo que lo tienes acostumbrado. Finalmente llego a meta y mi tiempo es de 1 h 32 min. (tiempo oficial 1 h 33 min). Seguramente empecé a registrar cuando pasé por línea de salida. Salí tan atrás que tardé un minuto en pasar por línea de salida desde que dieron el pistoletazo de salida. Llego con ganas de vomitar. Al final me recupero y me tomo mi merecida cerveza. Lejos estoy de mis tiempos a 1 h 21 min o mis más recientes 1 h 26 min todavía en 2010. Estoy más cerca de mi primer medio maratón hace 16 años que fue de 1 h 37 min. Pero lo importante es haber recuperado las ganas de participar, de disfrutar de una mañana de deporte y ver que mi recuperación avanza imparable. Próxima cita: Triatlón LD de Elche el 26 de abril.

Comenta´ns

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s