Crónica de la Transvalls al límit 2013

Ací teniu la crónica del company Javi Camarena que va estar en esta  prova dura, en representació del club Ciclista Cap Amunt, però que de de 3Reptes li donem l’enhorabona  també com a membre del club

EL DIA DESPUES – No encuentro palabras para describir todas las sensaciones, pero si que puedo asegurar que después de visitar ayer el INFIERNO hoy me encuentro en la GLORIA.

En primer lugar quiero dar la enhorabuena y felicitar a todos mis compañeros del club ciclista cap amunt, que en el día de ayer tomaron la salida y en especial a nuestro PRESI  que siempre esta ahí acompañándonos  y dándonos ese apoyo tan importante como necesario para hacer de este un gran club.

Viernes día 26 de Abril y según lo previsto a las 19:00 horas, cargamos nuestras bicis de montaña y equipajes para viajar a Oliva, llenos de dudas porque de momento el tiempo acompañaba pero las previsiones para la salida no eran las mejores,  llegamos al hotel Oliva Beach & sport que por cierto un 10 para el hotel , con toda la ilusión del mundo, después de acomodarnos en  las respectivas habitaciones, asistimos a la recogida de maillots y charla de la Organización de la transvalls,  allí comprobamos que a pesar de las previsiones la gente estaba animada y con muchas ganas, en la charla la organización nos explicó que al final todos realizarían la ruta pequeña de 120 kms ya que anulaban 2 tramos muy complicados por seguridad ya que en la zona donde se realizaba la marcha cayeron 280 litros de agua por metro cuadrado.  Después fuimos a cenar a una pizzería y a dormir.

Llegó el día tan esperado, suenan los despertadores son las 6:00 de la mañana y creo que la primera reacción de cada uno de nosotros es asomarse  al balcón de la habitación para comprobar que día nos espera, el cielo esta oscuro y bien pronto antes de abandonar el hotel rompe con una suave lluvia pero en nuestros rostros se reflejan las ganas de hacer aquello que durante tanto tiempo hemos estado deseando, el punto de salida era desde los jardines del mismo hotel, allí van llegando todos los bikers llenos de ilusión, entre ellos nos encontrábamos Juanmi Navalón, David el Alt,  Angel Chafer, Nacho,  Juanvi Grima, Cesar el Fuster, Sergi Sanz, Juanan  el Xoro, El presi Juan Luís Sánchez, que aunque no tomo la salida allí estaba para hacernos las fotos y un servidor Javi Camarena,   a las 7:00 la organización da la salida, estiman que son unos 140 participantes de los 190 que finalmente estaban inscritos.

Comienza  el gran reto, nada mas salir la lluvia va en aumento  y todavía no habíamos cruzado la población de Oliva empieza a llover con fuerza y de forma muy continuada, a los pocos minutos ya estábamos todos empapados, llegados a la población de Pego nuestro compañero Angel  nos tiene que dejar,  paso la noche con vómitos y no se encontraba bien, la lluvia no cesaba y los organizadores se reunieron para tomar una decisión, por suerte fue la decisión acertada, es decir Continuar … una vez abandonamos el asfalto y nos adentramos en el monte la lluvia iba remitiendo pronto comenzaban las subidas y la lluvia cesó, después de pasar por la población de la Vall d’ Ebo empezaban las primeras grandes rampas que según algunos compañeros llegaban hasta el 28% de desnivel, creedme daban ganas de echar pie a tierra, pero cuando miras a tu alrededor y ves que todos están en la misma situación esto te anima a continuar, la organización había decidido definir los grupos en la segunda ascensión en vez de en la primera como en principio estaba previsto por lo que llegaríamos al primer avituallamiento todos en un grupo, como al parecer los tiempos de espera para la reagrupación no eran excesivos se tomo la decisión de continuar toda la ruta en un único grupo, en este punto accedimos a la furgoneta  que llevaba nuestra ropa en bolsas y allí pudimos cambiarnos para llevar ropa seca aunque esto durare bien poco, nada mas salir tuvimos que cruzar un barranco que pasaba con muchísima agua y nos volvimos a  mojar por completo.

Hasta el momento todo había sido un paseo, la parte realmente dura empezaba a partir de este punto, la cosa se iba complicando empezamos una ascensión con tramos y rampas espectaculares con desniveles brutales y larguísimas, estas estaban  totalmente embarradas del  barro rojizo del que se pega a las ruedas complicando si cabe aun mas la ascensión, se hacia interminable fueron 9 kms de ascensión continuada durísimos y por si algo faltaba por las mismas rampas y entre las piedras bajaban como riachuelos de agua que daba la sensación que estábamos pedaleando rio arriba, no bajábamos ni un par de minutos y volvíamos a subir, finalmente y después de un tramo rompepiernas de sube y baja embarrado por completo, para llegar a la población Castell de Castells, donde se encontraba el segundo de los havituallamientos, bien merecidos porque fueron 20 km realmente duros, para mi sinceramente los mas duros desde que practico este deporte. Empapados hasta las trancas y con la niebla de protagonista en esta parada empezaban a helarse los huesos, menos mal que de nuevo tuvimos acceso a la furgoneta para nuevamente ponerse ropa seca, tomarse un bocata y recoger bebidas y geles energéticos para seguir con el tercer tramo que no iba a ser menos duro  que el que acabábamos de culminar.

Salimos para afrontar una ascensión de 9 kms sin descanso para finalmente terminar con la temida BLANCA, temida y al mismo tiempo deseada BLANCA porque era el ultimo y mas alto punto de ascensión, esta ascensión era toda de hormigón pero con unas pendientes que nada mas verlas daba escalorfrios,  sin ningún llano, siempre subiendo, parecía  que íbamos a tocar el cielo pero este cada vez estaba mas lejos, terminado el hormigón y pasada una cuesta de piedra creíamos haber superado la blanca cuando nos indican que ahora empezaba LA BLANCA, una subida llena de pedruscos sueltos de caliza blanca donde era imposible mantener el equilibrio sobre la bici y así durante 6 interminables kms tramos a pie, tramos sobre la bici y apretando los dientes conseguimos coronar y a partir de aquí un descenso no menos espectacular con  bajadas de un 26% de desnivel y llenas de piedras sueltas, esta fue una de las partes muy divertidas de la ruta, no recuerdo bajar mas de 1.000 metros de altura en tan pocos kilómetros, de nuevo un tramo de subidas y bajadas para afrontar el tercer y ultimo avituallamiento, bien deseado por los participantes ya que llevábamos 70 km en nuestras piernas.

En este punto nuestros compañeros David el Alt y Juanmi Navalon tuvieron que abandonar la ruta por problemas físicos y una furgoneta les llevo hasta el hotel,  para los demás nos faltaba afrontar la ultima parte de la ruta de 40 kms  menos complicados,  pero no por ello menos duros, ya que las piernas maltrechas y cansadas empezaban a decir basta, solo nos quedaban las ganas de conseguir el reto, nada mas salir de nuevo buenas rampas para bajar el bocata y cuando bajábamos hacia un barranco escuchábamos un ruido que acojonaba, era la fuerza del agua que pasaba por el barranco y este había que cruzarlo, pues nada …  pies al agua que subia muy por encima de las rodillas y a cruzar, algunos aprovecharon para darle un chapuzón a la bici y quitarle un poco de todo el barro que llevaban acumulado, a partir de aquí cubrimos una zona de pequeños ascensos rotos  y empedrados y bajamos algunas trialeras técnicas pero no muy complicadas, finalmente tuvimos que subir por asfalto hasta las antenas de pego y descender por la parte opuesta a la primera ascensión del día, solo nos quedaba  afrontar el ultimo puerto que por la mañana fue de bajada ahora había que subirlo, las rampas tenían una media de un 10% pero es tan grande el cansancio que se atraganta,  una vez subido el puerto, la llegada a la población de Pego y encontrarse de nuevo con la civilización fue todo una gozada, desde ahí hasta Oliva ya fue un paseo, paseo … lleno de satisfacción por haberlo conseguido, eran las 19:10 horas de la tarde con lo que habíamos cubierto un total de 12 horas en ruta.

En la misma entrada del Hotel estaba toda la gente esperando nuestra llegada, nosotros los del club ciclista cap amunt entramos al final agrupados para que nuestro Presi pudiera grabar tan gloriosa llegada y pasando por entre la gente con los gritos de Bravo, Bravo y los aplausos tuve una sensación que me vais a perdonar pero no puedo describir, hay que vivirlo.

Por ultimo y después de los saludos pertinentes, nos dimos una gran merecida ducha en la habitación del hotel, cosa que agradecemos encarecidamente a la dirección del mismo, permitirnos mantener la habitación hasta terminar el evento, después teníamos la Party Pasta que era un plato de pasta con las merecidas cervezas en los mismos jardines del hotel , ya limpios y aparentemente recuperados iniciamos el regreso a casa.

Por ultimo deciros que fue duro, muy duro, que digo duro … fue duriiiiiisimo pero creedme, valió la pena, el entorno espectacular, la organización y el hotel un 10 y el compañerismo especial,  para terminar quiero despedirme con el grito de guerra que en las misma ruta se utilizaba en los tramos difíciles.

ESPARTANOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS

AHUUUUUUUU, AHUUUUUUUUU, AHUUUUUUUUUU

Y como no podía ser menos,   SEMPRE CAP AMUNT

Comenta´ns

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s